A menos de un mes para las elecciones generales españolas, y pocos días para el inicio de la campaña formal, los candidatos de los principales partidos nos han dejado en las últimas semanas buenas muestras del estilo de comunicación que predominará en esta ocasión. Incluso el actual presidente del Gobierno y candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, de la vieja escuela, se ha visto arrastrado por la nueva imagen que pretende desarrollar la nueva generación de políticos representada por Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, más abiertos y desenfadados. En octubre del año 2011 escribí un artículo titulado '20-N: la precampaña en la red', analizando la influencia de las redes sociales en aquellas elecciones, pues fueron las grandes protagonistas por primera vez. En esta ocasión los candidatos están demostrando un inédito desparpajo para presentarse ante los votantes en programas televisivos e incluso radiofónicos no necesariamente serios. Una nueva forma de comparecer que va de la mano con la nueva imagen del joven político-ciudadano que impera actualmente. El candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ya sorprendió a la opinión pública hace más de un año al intervenir mediante llamada telefónica en un programa como ‘Sálvame’. Sin embargo, algo que en su día pareció tan extraño, hoy en día no habría llamado tanto la atención, ya que tener a políticos en candidatos en prime time, sea cual sea el formato del programa, se ha convertido en algo habitual. Pablo Iglesias, de Podemos, y Albert Rivera, de Ciudadanos, son quienes menos tienen que perder, y su estrategia está siendo realmente innovadora en este sentido. El primero debe directamente su notoriedad a su participación como tertuliano en distintos programas televisivos, y el segundo demuestra encontrarse muy cómodo en shows como ‘El Hormiguero’, al que ha acudido en varias ocasiones. De hecho, ambos protagonizaron un cara a cara en el programa Salvados, que les llevó a debatir en un bar ante la presencia del periodista Jordi Évole, y que tuvo un gran seguimiento, como no podía ser de otra manera. Esta nueva forma de comunicar ha descolocado en cierta medida a Mariano Rajoy, un candidato tradicional, que está más cómodo dando comunicados o ruedas de prensa calculadas al milímetro, en un lugar en el que se sienta rodeado de su gente o equipo, como los típicos mítines; de hecho se ha visto obligado a dar protagonismo a figuras como Pablo Casado, más próximo a lo que demanda la política actual en España. Sin embargo, debía hacer algo para no quedarse rezagado y ser definitivamente considerado como una opción anticuada. Por ello, decidió convertirse en comentarista deportivo y acudir al famoso programa ‘Tiempo de Juego’ de la COPE. Puede que Rajoy no se sienta cómodo en programas del estilo de ‘Salvados’ o ‘El Hormiguero’, mucho menos siendo el presidente, con el desgaste que ello conlleva, al ser una figura muy criticable. Sin embargo, sí se siente muy cómodo hablando de una de sus aficiones, el fútbol, y más del Real Madrid, club del que es socio. Una buena manera de actualizarse y no quedarse rezagado en este nuevo modo de expresión política. Quienes no piensan votar al PP se han encargado de criticarle, pero a la vez, el presidente ha ganado en simpatía y cercanía, algo que le hacía bastante falta. Veremos cómo evoluciona la campaña electoral, pero parece que la inclusión de los candidatos en nuevos formatos será el gran factor diferenciador de estas elecciones, todo ello dentro de un ambiente ya dominado por las redes sociales, que fueron la gran novedad de 2011. De momento, Rivera e Iglesias han demostrado que se sienten especialmente cómodos en este tipo de intervenciones, aunque Rajoy ha logrado ponerse a la altura de una forma bastante inteligente, sin sentirse incómodo, sin hablar de política, y mostrando una faceta de aficionado y un tono humorístico que le acerca más al ciudadano medio, del que tanto se había alejado en los últimos años.
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Miguel Ángel Matilla Blanco:
asesor de comunicación estratégica; formador; escritor Categorías
Todo
Archivo
Junio 2024
|