Matilla Blanco
  • Sobre mí
    • Presencia en medios
    • Premios
  • Servicios
    • Comunicación Estratégica
  • Libros
    • El Rincón de los Libres
    • La Simetría del Caos
    • Génesis del Liderazgo
  • Blog

El giro hacia la nueva derecha en México

18/5/2023

0 Comentarios

 
Foto
Tras los últimos discursos pronunciados por fuertes figuras de Acción Nacional como Lilly Téllez, queda claro que un sector del PAN está tratando de girar hacia el discurso ideológico de la nueva derecha, centrado en la batalla cultural contra el progresismo, buscando una forma diferente de plantar cara a Morena, y ganar unos nuevos adeptos que parecen resistirse de acuerdo a los estudios de opinión. Pero sobre todo, una manera de fortalecerse al interior del partido, mostrando firmeza y marcando la diferencia.

Sin embargo, que este discurso funcione en Estados Unidos, Francia, España o Italia, no significa que también vaya a hacerlo en México, donde existe un contexto político, económico y social muy distinto, así como un tipo de liderazgo personalista muy particular, como es el de AMLO.

Es complicado pensar que esta batalla ideológica pueda surtir efecto contra Morena, en un país en el que la mayoría de la gente no se define ideológicamente. De hecho, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha vivido en la contradicción ideológica continua, y eso no le ha pasado factura.
​
Para que el discurso ideológico funcione, el principal rival tiene que defender una ideología muy definida, a la que otros partidos se puedan contraponer, algo que no ocurre.
Foto
Más bien, un resultado previsible es que López Obrador sí aproveche este explícito giro a la derecha, exponiendo a sus rivales por haber reconocido que son los conservadores de siempre, un mensaje que a él sí le funciona.

Por eso, la oposición debería enfocarse en construir un discurso más social, y menos ideológico, recuperando la confianza de la gente, sobre todo de los jóvenes, un público muy grande que, si se moviliza, define elecciones.

El contexto político de México no ha dado el salto a la batalla ideológica cultural, y el espectro izquierda-derecha se mantiene en un marco tradicional de lucha de clases, donde lo que más importa a la gente es resolver la inseguridad, la pobreza, la desigualdad económica, y que haya justicia social, no luchar contra el progresismo.


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen
    Miguel Ángel Matilla Blanco:
    ​
    asesor de comunicación estratégica; formador; escritor

    Categorías

    Todo
    Literatura
    Política
    VIajes Y Experiencias

    Archivo

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Noviembre 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Febrero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Junio 2020
    Noviembre 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011

    Canal RSS

    Imagen
    Imagen
contacto
  • Sobre mí
    • Presencia en medios
    • Premios
  • Servicios
    • Comunicación Estratégica
  • Libros
    • El Rincón de los Libres
    • La Simetría del Caos
    • Génesis del Liderazgo
  • Blog