Matilla Blanco
  • Sobre mí
    • Presencia en medios
    • Premios
  • Servicios
    • Comunicación Estratégica
  • Libros
    • El Rincón de los Libres
    • La Simetría del Caos
    • Génesis del Liderazgo
  • Blog

Milei y el dominio de la agenda pública

24/11/2023

1 Comentario

 
Foto
El pasado domingo, los argentinos acudieron a las urnas para elegir a sus representantes en el Congreso. El resultado fue una sorpresa para muchos, ya que el candidato Javier Milei, del partido La Libertad Avanza, obtuvo una victoria contundente en la ciudad de Buenos Aires, superando al oficialista Sergio Massa, del Frente de Todos.

¿Cómo logró Milei este triunfo? ¿Qué factores explican su éxito electoral? Sin duda, una comunicación estratégica sólida y congruente, construida a lo largo de años de apariciones públicas, que le permitió dominar la agenda pública y captar el voto de los indecisos.

La agenda pública es el conjunto de temas que ocupan la atención de los ciudadanos y los medios de comunicación en un momento determinado. Estos temas pueden ser impuestos por los actores políticos, mediante la definición de sus ejes rectores, o por los acontecimientos sociales, económicos o culturales que generan interés o preocupación.

En el caso de Argentina, el problema económico y de inflación ha sido el gran tema que ha marcado la agenda pública en los últimos años. La crisis económica, agravada por la pandemia del covid-19, ha provocado una caída del poder adquisitivo, un aumento del desempleo y una pérdida de confianza en el gobierno.

Foto
Milei supo aprovechar esta situación y se presentó como el candidato que tenía la solución al problema económico. Su discurso se basó en la defensa de la libertad individual, el libre mercado, la reducción del gasto público y la eliminación de impuestos. Así, consiguió imponer su eje rector en la agenda pública y posicionarse como el mejor capacitado para solucionar la problemática.

Por el contrario, Sergio Massa no logró imponer su eje rector, el apoyo social, y en la cuestión económica se vio superado por su contrincante Milei. Su propuesta se centró en la defensa del estado de bienestar, la redistribución de la riqueza, el aumento del salario mínimo y las ayudas a los sectores más vulnerables. Sin embargo, estos temas no lograron captar la atención ni el interés de los ciudadanos, que priorizaron el problema económico y de inflación.

Esta elección fue una prueba de la importancia de dominar la agenda pública con una estrategia clara y una propuesta acertada. Milei supo conectar con las demandas y las expectativas de los votantes, mientras que Massa no consiguió transmitir su mensaje ni generar confianza. El resultado fue una victoria aplastante de Milei, que se convirtió en el líder indiscutible de la oposición en Buenos Aires.


1 Comentario
Felix
10/5/2025 06:18:17 am

Muy cierto Eso fue lo que pasó 👍

Responder



Deja una respuesta.

    Imagen
    Miguel Ángel Matilla Blanco:
    ​
    asesor de comunicación estratégica; formador; escritor

    Categorías

    Todo
    Literatura
    Política
    VIajes Y Experiencias

    Archivo

    Junio 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Noviembre 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Febrero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Junio 2020
    Noviembre 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011

    Canal RSS

    Imagen
    Imagen
contacto
  • Sobre mí
    • Presencia en medios
    • Premios
  • Servicios
    • Comunicación Estratégica
  • Libros
    • El Rincón de los Libres
    • La Simetría del Caos
    • Génesis del Liderazgo
  • Blog