Matilla Blanco
  • Sobre mí
    • Presencia en medios
    • Premios
  • Servicios
    • Comunicación Estratégica
  • Libros
    • El Rincón de los Libres
    • La Simetría del Caos
    • Génesis del Liderazgo
  • Blog

Nueva generación, nuevos retos

7/10/2014

0 Comentarios

 
Imagen
2015 es año de elecciones en España, y los últimos acontecimientos hacen prever que serán mucho más igualadas que en el año 2011. La irrupción de Podemos, que ha demostrado su fuerza en las elecciones europeas y su tendencia al alza en las últimas encuestas, así como la renovación del PSOE, con una cara joven al frente, evidencian la llegada de un nuevo ciclo generacional que, por supuesto, también impactará en la forma de comunicar.

Hablando siempre desde la perspectiva de la comunicación y de la imagen pública, todas las formaciones políticas afrontan nuevos retos, unas por los cambios internos, como en el caso de los partidos de izquierda, y otras por los cambios contextuales, como le ocurre al Partido Popular, que ve como tras cada sondeo pierde puntos, y como la derecha podría correr el riesgo de fragmentarse, o traspasar votos a partidos como UPyD. aquí para modificar.


Ante este panorama tenemos, por tanto, a la izquierda más dividida que nunca por la presencia de Podemos, que prácticamente iguala la intención de voto del PSOE, y está haciendo un gran trabajo de comunicación gracias a su líder, Pablo Iglesias, reconocido tertuliano en los principales programa de debate televisivos, y cuya figura merece un artículo completo.

Por el lado socialista, la nueva cara, Pedro Sánchez, aprovechará la oportunidad de representar el reclamado cambio generacional del partido, aunque a su vez enfrenta la desventaja de su escasa notoriedad. Por ello, su estrategia comunicativa durante estos meses está basándose en darse a conocer, aunque ello signifique tomar riesgos como intervenir en un programa televisivo del corazón, o entrar directamente en cuestiones polémicas ante las que un político asentado se mostraría más cauteloso.

El Partido Popular se mantiene como favorito, aunque los años en el poder pasan factura, sobre todo cuando las grandes promesas electorales no han acabado convirtiéndose en una realidad palpable. El fantasma del voto castigo pone muy en duda la consecución de otra mayoría absoluta, y el progresivo crecimiento de partidos como UPyD o los nuevos VOX, en menor medida, les convierte en interesantes alternativas para quienes confiaron en los populares, y en este momento puedan sentirse decepcionados.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Imagen
    Miguel Ángel Matilla Blanco:
    ​
    asesor de comunicación estratégica; formador; escritor

    Categorías

    Todo
    Literatura
    Política
    VIajes Y Experiencias

    Archivo

    Abril 2025
    Marzo 2025
    Enero 2025
    Noviembre 2024
    Junio 2024
    Abril 2024
    Febrero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Junio 2023
    Mayo 2023
    Abril 2023
    Marzo 2023
    Febrero 2023
    Enero 2023
    Junio 2020
    Noviembre 2019
    Abril 2019
    Noviembre 2017
    Agosto 2017
    Junio 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Septiembre 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Julio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011

    Canal RSS

    Imagen
    Imagen
contacto
  • Sobre mí
    • Presencia en medios
    • Premios
  • Servicios
    • Comunicación Estratégica
  • Libros
    • El Rincón de los Libres
    • La Simetría del Caos
    • Génesis del Liderazgo
  • Blog